11981
419_488_71
71427321893
54121381948
91688
741
8888
519_7148

Qué visitar en San Luis Potosí?

San Luis Potosí
San Luis Potosí es una ciudad, cabecera municipal del municipio mexicano del mismo nombre, capital y ciudad más poblada del estado de San Luis Potosí. La ciudad se encuentra en la zona centro norte del estado, sede de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial del estado. Cuenta con una altitud media sobre el nivel del mar de 1860 msnm. Desde 2005, la mancha urbana colinda con los municipios de Cerro de San Pedro, Villa de Zaragoza, Soledad de Graciano Sánchez, Mexquitic de Carmona y Villa de Arriaga.
Real de Catorce
El Pueblo Mágico de Real de Catorce es un viejo real de minas, ubicado en la región del Altiplano, fundado alrededor de 1778 y que alcanzó su época de mayor esplendor a finales del siglo XVIII. En nuestros días está convertido en uno de los mayores atractivos turísticos de San Luis Potosí.


Cascada de Tamul
Tamul significa “lugar de cántaros” (en lengua teenek) y esto quizá se deba a que los antiguos habitantes de la Huasteca imaginaban que los dioses, utilizando este tipo de utensilios de barro, eran quienes vertían con gran fuerza el líquido vital sobre los ríos dando así forma a esta cascada con su impresionante caída de 105 metros de altura y que, en época de lluvias, alcanza a dibujar una cortina ¡de casi 300 metros de ancho!
Xilitla
Cuando hablamos de surrealismo aplicado a un contexto mexicano, de inmediato surge en la conversación Edward James y el Pueblo Mágico de Xilitla. Y es que la memoria y el legado de este artista y poeta inglés coexiste con esta población de la Huasteca potosina.
Xilitla es un pueblo con arraigadas tradiciones ancestrales de los nativos nahuas y teenek, quienes conviven en armonía con la naturaleza y la modernidad.


Cascada de Micos
Río Micos, a aproximadamente 40 minutos al noroeste de Ciudad Valles, es una parada obligada en la región de la Huasteca Potosina. Sus imponentes cascadas, siete en total, poseen una caída que va desde los dos a los 20 metros de altura, o sea que las actividades de aventura (y el contacto directo con la naturaleza) se multiplican por siete.
Sótano de las Golondrinas
El Sótano de las Golondrinas es sin duda, uno de los escenarios más fascinantes de San Luis Potosí (y de toda la República Mexicana). Se trata de un impresionante abismo natural, el séptimo a nivel mundial, cuya boca ronda los 60 metros de diámetro y su profundidad alcanza los 512 metros, con una caída libre de 376 metros.


Tamasopo
En Tamasopo, además de poder visitar su mercado, donde encontrarás todo tipo de artesanías, también podrás admirar tres cascadas, con una caída de 20 metros que, a sus pies, forman hermosas pozas de color esmeralda, no muy profundas y por ello, ideales para disfrutar en compañía de los amigos o de la familia. Éstas se encuentran a 2 km del centro de la cabecera municipal siguiendo por la carretera a Agua Buena.

Cascadas de Minas Viejas
Esta cascada se distingue por su impresionante caída, de 70 metros de altura, pero que solo es posible admirar de manera ocasional, en temporada de lluvias, cuando la precipitación pluvial es muy alta, o en Semana Santa. Si tu viaje es en cualquiera de estas dos temporadas, aprovecha para disfrutar de las hermosas pozas color verde turquesa que se forman a sus pies, ideales para nadar y organizar entretenidos días de campo en compañía de la familia o los amigos.